La ley natural.
El aire puro es el primer alimento
y el primer medicamento
Hipócrates
Un amigo, productor orgánico de alimentos, agrónomo y campesino, sostiene que antes que centrarse en cómo curar las enfermedades, la medicina debería enfocarse en qué hacer para no enfermarnos. El mismo razoamiento se aplica para la agronomía: los cultivos son atacados por plagas porque el manejo de los sistemas agrícolas altera los equilibrios ecosistémicos y reduce la capacidad de recuperación del impacto ambiental (resiliencia).
De esta manera, la agronomía desarrolla «medicamentos» para tratar las «enfermedades» de las plantas y aplica «drogas» para mejorar los «rendimientos» de los cultivos. Sobre esto se basa el sistema agrícola industrial contemporáneo, orientado por los precios de las materias primas en el mercado internacional; es un modelo enteramente dependiente del petróleo, altamente ineficiente ya que cada 10kcal. de energía invertida se obtiene 1kcal. de energía aprovechada en forma de alimento. Así, se apican además pesticidas y fertilizantes, que junto a la mecanización, el acaparamiento de tierras y la ingeniería genética conforman un «paquete tecnológico» que ha modificado la dináimca y la configuración del campo en los últimos veinte años.
La medicina convencional actúa sobre dos fundamentos: la patología, que es el estudio de las enfermedades, y la terapéutica, que enseña los procedimientos para combatir esas enfermedades. La producción agrícola convencional opera sobre los mismos fundamentos: patología y terapéutica.
Un enfoque no-convencional actúa sobre la idea de la normalidad funcional de todos los sistemas vivos, es decir, se enfoca en potenciar la salud del orgnanismo enseñando a recuperarla o conservarla mediante el equilibrio de su cuerpo.
Consejos para una buena salud de los organismos.
1 – Respirar siempre aire puro.
2 – Comer exclusivamente productos naturales no industrializados.
3 – Ser sobrios constantemente.
4 – Beber unicamente agua y jugos frutales.
5 – Tener suma limpieza en todo.
6 – Dominar las pasiones, procurando la mayor castidad.
7 – No estar jamas ocioso.
8 – Descansar y dormir solo no necesario.
9 – Vestir sencillamente y con holgura.
10 – Cultivar todas las virtudes, procurando siempre estar alegre.
Este libro enseña a escoger los alimentos, activar la piel, masticar y ensalivar lo que se come, digerir, respirar, eliminar, dormir, practicar ejercicios físicos adecuados y, en pocas palabras, mantener la actividad normal del propio cuerpo en las funciones de nutrición y eliminación que constituyen la vida.
Manuel Lezaeta Acharán , en «La Medicina Natural al alcance de todos»
Muy buen artículo. Comparto 100%.
Federico Ecologista
16 abril, 2014 at 11:42 am